10. Está aprobada/o y se publica la Agenda Local 21, y/o el Plan Estratégico (o Mapa estratégico) municipal.

Agenda local XXI

Es un proceso que orienta hacia el Desarrollo Sostenible a la Administración Local (Ayuntamientos) e incluso a otras Administraciones (provincial y regional) y al administrado (ciudadano), recogiendo de forma ordenada (Agenda) ideas y medidas encaminadas a alcanzar el Desarrollo Sostenible en los municipios.
La Agenda Local 21 es una iniciativa internacional, nacida en Río de Janeiro en la Cumbre de la Tierra de 1992, que trata de conseguir el desarrollo de las ciudades equilibrando desarrollo económico y social con la preservación del medio ambiente mediante la participación ciudadana en la toma de decisiones.

Pacto de los alcaldes

El Pacto de los Alcaldes es la principal iniciativa europea para luchar contra el Cambio Climático a nivel local. Los firmantes del Pacto con su compromiso, se han propuesto reducir las emisiones de CO2 en un 20% en su ámbito local en el 2020.

La Diputación de Sevilla como Estructura de Soporte de los 99 Ayuntamientos adheridos al Pacto, ha prestado asistencia técnica en la elaboración de los Planes de Acción de la Energía Sostenible (PAES), documento clave que define las medidas y actuaciones que los responsables municipales llevaran a cabo a nivel local para cumplir con el objetivo de reducción de emisiones en sus territorios.

Otro de los compromisos de los municipios adheridos es la presentación a la UE de un Informe de Seguimiento sobre las medidas descritas en sus Planes de Acción.

Pues bien, hemos entrado en esta nueva fase de Monitorización de las actuaciones y Seguimiento del progreso de los PAES, en la que los primeros informes sobre las acciones ya implementadas deben ser presentados antes de finalizar 2015.

La fase de monitorización y seguimiento es esencial para garantizar una mejora continua del proceso, debido a que los PAES son dinámicos y pueden modificarse y adaptarse a los objetivos y las necesidades del municipio.

La Diputación de Sevilla, seguirá prestando asistencia técnica a los Ayuntamientos en la presentación de los Informes a la UE..

Esta jornada técnica, dirigida a los técnicos de los Ayuntamientos, pretende dar a conocer los objetivos, herramienta y metodología a seguir para la obtención de la información y su utilización en el cálculo de indicadores para el seguimiento del progreso de los PAES.